Consejos para viajar dentro y fuera de USA
Te vamos a dar los mejores consejos para viajar dentro y fuera de los Estados Unidos, siempre
debes de tener en cuenta lo siguiente, eltransporte, alojamiento, alimentación
y las actividades que piensas llevar a cabo, si vas a viajar fuera de los
Estados Unidos, debes cumplir las normativas del país que tienes pensado
visitar, es indispensable tener pasaporte vigente y en algunos casos solicitan
visa (permiso de admisión temporal).
CONSEJOS PARA VIAJAR
Consejos para viajar dentro de los Estados Unidos, aun teniendo tu
visa vigente no es suficiente ya que la
visa según la ley de migración de Estados Unidos no te da ningún derecho para
viajar por todo el país. Es solo un requisito para poder pedir permiso (pedir admisión)
para entrar a los Estados Unidos. Para lo único que si te sirve es para poder
entrar a la zona fronteriza (25 millas para Texas y Nuevo México, y 70 para Arizona
y California) sin necesidad de pedir admisión. Pero nadamás. Fuera de esa zona
fronteriza debes pedir admisión y sacar una forma llamada I-94 (el cual es el
permiso de turista). Y con ese permiso ya puedes viajar a todas partes durante
la vigencia de ese permiso (lo cual es por lo regular 6 meses).
Si te preguntas como saben que sacaste ese
permiso o como lo controlan, pues muy fácil... tienen Check points del US
Bordel Patrol instalados en las carreteras adelante de la zona fronteriza, y si
no eres ciudadano te piden Pasaporte, Visa y permiso I-94 y si no los tienes te
pueden deportar.
Para pedir admisión tienes que hacer lo
siguiente: cuando entres caminando el oficial de la entrada te va a preguntar a
dónde vas, y si tú le dices que vas a una ciudad que no es fronteriza (por ej.
San Antonio) te va a mandar a la oficina de permisoso puedes ir directo a esa
oficina, como mejor prefieras. Ya en esa oficina vas a pasar con un oficial de
CBP (Customs and Border Protection) y te va a hacer una serie de preguntas
respecto a tu viaje y te va a pedir la dirección donde te vas a quedar y a veces
el teléfono (muy importante que los tengas). A veces te puede pedir documentos
para que compruebes tu residencia, tus ingresos y trabajo (comprobante de
domicilio y de trabajo), si te considera "Admisible" te van a sacar
tus huellas digitales, te va a tomar una foto y te va a dar un formato blanco
llamado I-94 (el permiso de turista).
En caso de que decidas viajar dentro de los
Estados Unidos el siguiente consejo para viajar puede serte de gran utilidad, teniendo en
cuenta que la atención medica es privada y muy costosa, se recomienda contratar
un seguro con una amplia cobertura médica,
un seguro médico de viaje USA podrá recibir atención
inmediata sin necesidad de usar sus propios recursos, estos seguros incluyen
por lo general documentación en español e inglés, atención telefónica local en
español las 24 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario